buscador adsense

Escuchanos Aqui Online

Escuchanos Aqui Online

jueves, 23 de febrero de 2012

LOS RÍOS SERÁ SEDE DE JUEGOS NACIONALES EN EL 2013 SEGÚN MINISTRO


La provincia de Los Ríos será sede delos juegos deportivos nacionales el próximo año. Así lo informó el ministro deDeportes, Francisco Cevallos, durante su visita a la provincia donde constatóla situación actual de los escenarios deportivos.
“Hoy nos comprometemos, para que en el2013, Los Ríos sea sede de los juegos nacionales”, expresó, aunque está pordefinirse la categoría. Sin embargo exhortó a planificar con tiempo la justadeportiva para que sea una de las mejores del Ecuador.
El pronunciamiento lo hizo en el coliseoWellington Chang Lúa de Quevedo, donde expresó, además, el respaldo y apoyo delMinisterio de Deportes a la gestión de la presidenta de Liga DeportivaCantonal, Marcia Quiñónez.
El Ministro llegó a Los Ríos a conocerla problemática en las Ligas Cantonales, la Federación Deportiva de Los Ríos,clubes, asociaciones, y el estado de los escenarios deportivos. La disposicióndel presidente, Rafael Correa es terminar aquellos que están inconclusos,señaló.
El recorrido lo inició en Buena Fe,luego pasó a Quevedo, de ahí a Valencia, Mocache, Ventanas, Urdaneta,Puebloviejo, Vinces, Baba y Babahoyo. Fue recibido por autoridades deportivas,alcaldes, y acompañado por el prefecto, Marco Troya Fuertes; el vicepresidenteHéctor Hurtado; el presidente de FEDERIOS, Héctor Zúñiga.
Otra obra que anunció el Ministro fue lailuminación del estadio 7 de Octubre de Quevedo. La obra fue gestionada por elprefecto Troya y es una de las obras prioritarias para este año.
El Prefecto agradeció al ministroCevallos por escoger a Los Ríos sede de los juegos nacionales en el 2013.Destacó, además, las reuniones de trabajo en la búsqueda para mejorar laestructura deportiva del país. “La provincia de Los Ríos se ha caracterizadopor tener un semillero importante de deportistas, muchos de ellos han dadogloria al deporte nacional”.
La provincia requiere tener estructuradeportiva adecuada, añadió el Prefecto. En ese sentido comprometió su respaldoy apoyo para mejorar los escenarios deportivos en la provincia en convenio conel Ministerio de Deportes. (Unidad de comunicación social de la prefectura de LosRíos).

Prefecto y viceprefecto de Los Ríos en franco diálogo con el ministro José Cevallos 

Los niños deportistas no desaprovecharon la oportunidad de fotografiarse con las autoridades
Uno de los temas claves que se trató con el ministro fue el de las mejoras de la infraestructura deportiva

SÓLO VERDADES


Definitivamente, el parasitismo no pasade moda en nuestra ciudad, especialmente en ciertos aventureros del periodismoque nos leen los cuestionamientos que hacemos, para después salir a entrevistary quizás buscar “su mordida” con quienes son señalados en administraciones deciertas instituciones como es el caso del rector de la Universidad Técnica deBabahoyo, Bolívar Lupera Icaza. ¿Qué ganan con esto? ¿Acaso congraciarse?¿Quién les garantiza que los lectores no intuyen sus propósitos? El tema de laUTB lo conoce la mayoría de los babahoyenses, y es precisamente por esesilencio que acostumbra a guardar un sector de gente involucrada en la prensaque la situación no  experimenta algúncambio. ¡Qué penosa realidad¡

Sólo en el periodismo ocurre quecualquier pelafustán sin trabajo, vea en el periodismo la gran oportunidad de“trabajar”, situación que no es tal porque esta profesión es honrosa cuando sela honra con ética, profesionalismo. Imparcialidad y adoptando una posicióncrítica, no una posición entreguista donde el esbirrismo o el compromiso seconstituye en el sello, en la marca, en la alcahuetería. El Colegio dePeriodistas ya no defiende a la clase, ya no sanciona a quienes hacen quedarmal a esta profesión, destacando que el periodismo ahora no solo lucha contrala adversidad y quienes tratan de coartar a la libertad de expresarse, sinocontra los impostores, que muchas veces también son alimentados por algunostrogloditas del poder.

¡Qué vergüenza! ¡Qué despilfarro elcarnaval en El Salto! ¿Cuánta gente necesita de esos recursos que semalgastaron en esas festividades? ¿Cuántos caminos vecinales y calles se podíaslastrar? ¿Dónde ha quedado la cordura? ¿Hasta cuando estos excesos? ¿Qué pasó con las críticas que le hacían por estosmismos despilfarros al ex alcalde Terán? Seguramente nos quedaremos sinrespuesta. Es casi común en la actual administración municipal.

Por allí dice el más “honesto” de losfuncionarios públicos que dizque tiene intenciones de enjuiciar a nuestrodirector. ¿Qué esperas? Hace rato que venimos deseando que te atrevas a dar elprimer paso, tenemos suficiente documentación como para probarte en derecho ysin él todo cuanto se ha publicado en nuestras páginas.  Nosotros si te conocemos y si sabemos cómoactúas, tus discursos revolucionarios son un cohete chino y nada más.  




Nosotros si creemos que el PresidenteRafael Correa es uno de los mejores presidentes que ha tenido el país, y lodecimos sin los compromisos que generan los juegos de intereses que suelenforjar a muchos camaleones de la politiquería. Es más, somos convencidos de quesin él este difícil país nuestro estaría al borde de la desaparición, perolastimosamente está mal representado en algunas provincias como la nuestra conpersonajes seriamente resistidos.

¿Dónde está la solidaridad de la señoraalcaldesa para con la mujer babahoyense? ¿Por qué “premiaron” a una joven madredespidiéndola justamente al volver de las vacaciones obligadas por lactanciamaterna? ¿Qué dicen esas comparsas humanas que fungen de directores de “talentohumano” al respecto? ¿Cuál fue el propósito de hacerle daño a una joven madrebabahoyense al despedirla de su trabajo? Parecen mentiras todas estasestupideces e indigna al mismo tiempo al recordar la falacia cuando dijeron conun discurso cargado de emociones baratas: “Quiero para los babahoyenses lo quequiero para mis hijos”. Mientras tengamos memoria con nosotros no jueguen, aquíles vamos a restregar todas sus falsedades.

¿Quieren que sus hijos vivan en medio delas aguas estancadas y putrefactas? ¿Quieren que sus hijos crucen ríosdesbordados en frágiles embarcaciones peligrando sus vidas? ¿Quieren que sushijos vivan bajo el terror que significa para los padres la presencia deldengue y el paludismo? ¿Quieren que sus hijos vivan acosados por las culebrasen sus casas edificadas en zonas bajas? Ya es hora de parar las frasecitashechas cargadas de emociones falsas y que se las aprendieron al andar en algúnlibrito de autoayuda. ¿Por qué no van a dormir una noche en una de las casas dela cooperativa “Victoria del Pueblo” de Barreiro? Es fácil hablar bonito ytratar de lavarle el cerebro a la población con pequeñas obras engaña bobos sinconocer la verdadera realidad.

IMPACTO 2000 SE FORTALECE


Por:
Vilma Reyes Z.
Contra todo pronóstico, Impacto 2000, elmedio impreso, empieza a fortalecerse, tanto en el campo periodístico como deinfraestructura, es un proyecto ambicioso, realizable y que le brindará a laciudadanía que gusta leer sus páginas de una mayor variedad de entretenimiento.
Pero Impacto 2000 no sólo es elsemanario que circula cada viernes en seis cantones de la provincia de LosRíos, también resurge Radio Impacto 2000 Digital, radio completamente on line,cuya programación diaria está estructurándose con gran profesionalismo. Cuandodigo que es completamente on line, es porque desde internet envía su señal almundo y cualquier estación de señal abierta podrá acceder a su programación;desde ya cuenta con oyentes en varios rincones del mundo, quienes han enviadosus mensajes cargados de felicitaciones, con sugerencias que serán tomadas enconsideración para satisfacción del público exigente.
Tanto el medio impreso como el radial,llevan consigo la misión de otorgar a lectores y oyentes, una gama de alternativasen el campo periodístico, desde noticias, reportajes, farándula, deportes,consejos, salud y buena música en el caso de la radio. “En estos momentos enque la libertad de expresión genera muchos comentarios, es necesarioprofundizar en ella, así como es necesario intentar decir algo para hacer ladiferencia en un mundo comunicacional tan abierto y silencioso al mismo tiempopor el compromiso de algunos actores”, dijo nuestro director en breve diálogocon alguna gente que ha conocido de cerca el proyecto.
¡Quéamplio es el desarrollo tecnológico en nuestros días! ¡Qué importante es lainquietud de realizar un periodismo diferente! En estos días en que heparticipado muy de cerca de estos cambios, recién empiezo a entender lo queconstituye una responsabilidad, su fuerza, sus peligros, los cuestionamientos ydesde luego, la valentía para ejercitar lo que otros se resisten, ya sea portemor o conveniencia.
Un individuo convencido de lo que hace,siempre será diferente al resto, abierto a los cambios, sencillo en elaccionar, letal en la crítica, inmutable ante las dificultades, sereno en lasconquistas. Muy diferente a esos seres incongruentes que apenas están porobtener un título o con él, y ya se consideran la divina pomada. Sin nada quelos diferencie, sin conquistar nada, sin saber mucho o sin constituir un aportepara nuestra sociedad.
Impacto 2000 se fortalece, bien por eseexcelente grupo de personas que se convirtieron en accionistas. Bien por elsacrificio del licenciado Manuel Duarte Bravo de sostenerlo por años y estar abiertoa los cambios. Bien por la comunicación y la libertad de expresión. ¡Es un granpaso!

A LOS FALSOS IDEÓLOGOS A LOS FALSOS IDEÓLOGOS


 “Todo autoridad tiene sus propias pesadillas, ningún rey tiene su conciencia en paz”. 
(M. DUARTE)

Es un reto propuesto, y esto obedece ami formación, a mi condición ideológica de hombre de izquierda, que ha sabidoidentificar a los grandes males de nuestra sociedad actual para combatir aquienes los han venido alimentando desde cualquier instancia.
Cuando se tienen las ideas claras, nohace falta ejercer una militancia partidista o enlistarse en algún movimiento,basta la convicción, el conocimiento sociológico, el comportamiento político deactualidad, la responsabilidad social y también saber interpretar lasactividades de los actores y actoras que se cruzan en nuestro horizontedesempeñando el papel que se han propuesto. Por eso mucha gente que se hace denominarde “avanzada” o que en su momento tuvo algún discurso de pseudo izquierda, hoyha quedado al descubierto, convirtiéndose en mera comparsa humana,aprovechándose del momento y la posición que ocupa para beneficiar a susfamiliares, incluso a yernos, hermanas, entenadas y otros que forman parte delentorno familiar, sin el mínimo de pudor.
¿Dónde está la vergüenza? ¿Qué pasó conlos cuestionamientos que hacían a la derecha como perros rabiosos hace quince yveinte años? ¿Por qué se han vuelto descarados en el ejercicio de determinadasfunciones? ¿Quién les dijo que hacer política es codearse con la mentira? Ahorabrindan, compartes actividades, se dirigen la palabra por negocios y hastasueñan con quienes antes criticaban.
Ciertos individuos de dudosa condiciónhumana, con pálidas y aparentes características ideológicas de izquierda, hoyhan quedado al descubierto por sus comportamientos; algunos han alimentadotanto resentimiento que no falta alguien que lo combata y emita sus criteriosdesfavorables, o que no lo cuestione por obrar al margen de la transparencia.Es un descontento que incluso abarca a los círculos de la institución querepresenta, y eso es más avergonzante, porque si no se lo quiere ni se loacepta en la misma institución para la cual trabaja, significa que a lo mejorni en su casa o ex casa goza de las consideraciones y el respeto del caso.
Cuando esta clase de sinvergüenzas ydescarados lean estas líneas, probablemente van a entender que me refiero aellos, porque sus acciones los delatan con el perfil que expongo en el presenteartículo. Ellos saben que en el fondo tengo razón, que se graduaron deperversos, que se agrandaron con una minúscula parcela de poder que en elconcierto social no significa absolutamente nada.
Los verdaderos ideólogos no se esmeranpor desempeñar o se aferran a un cargo público, son los estrategas de grandescambios que favorecen a la sociedad, son los que actúan en función del pueblo,por lo que jamás se preocupan con favorecer en cargos públicos a los miembros desus familias. En cambio los falsos ideólogos son farsantes a sueldo, que no lesimporta traicionar a quien sea, se mueven con la astucia de la hiena, amenazancon enjuiciar a quienes los cuestionan como si fueran dueños de la verdad, dejueces y de las leyes.
Toda autoridad, sea hombre o mujer,tiene sus propias pesadillas, su propio infierno que lo atormentan en lasoledad de sus acciones. Ningún rey tiene su conciencia en paz. ¿Les permitirála avaricia o la lujuria del poder entender esto último?
Los falsos ideólogos no pasan a lahistoria, sus puestos siempre estará representado por aquel mítico personaje dela obra del gran Moliere, TARTUFO EL IMPOSTOR.

LA NUEVA UTB


Todo ser humano tiene sus temores, suslocuras y momentos de lucidez, sus aciertos y también sus equivocaciones, susfrustraciones, cuestionamientos y los sueños de contribuir al cambio redentor.
La universidad ecuatoriana en los últimosaños ha venido siendo fustigada en su accionar, la evaluación del ex CONEA leasestó el golpe de gracia, y en el caso de la Universidad Técnicade Babahoyo, nos hizo volver a la realidad, al situarla en una categoríadeshonrosa como la “D”, aunque casi nadie se sobresaltó, como si se hubierasabido el argumento de la mediocridad de memoria, o como si nada de lo que lesucediera a la administración del rector Bolívar Lupera Icaza importara. Es lapercepción ante tanto silencio, y analizando la cosa desde otro punto de vista,bien vale decir que el resultado de esa evaluación hasta la favoreció, ya quela cosa es más grave, especialmente si se toma en consideración que solo unapersona la administró sumando sus varios periodos cerca de veinte años, de loscuarenta de vida institucional. ¡Todo un record! Pero también, toda una épocaperdida entre los desaciertos y el despotismo.
Vale la pena realizar algunasinterrogantes, a sabiendas que el rector no tiene respuesta, por él hablaránprobablemente sus amigos del consejo universitario o directivo, los dirigentesde FEUE, inclusive, las personas contratadas como pago a algún favor con algunadirigencia de turno, de esos cogobernantes del ente universitario que no solotraicionaron la confianza de sus compañeros, sino que a través de sus silenciostambién contribuyeron al descalabro académico y administrativo de la primerainstitución educativa de la provincia de Los Ríos.
¿Por qué los predios universitarioscontinúan inundándose en las fuertes temporadas invernales? ¿Dónde están losmantenimientos de los acondicionadores de aires de las aulas donde recibenclases los y las estudiantes de artesanía? ¿Cuántos y cuáles son las personassancionadas de la era del rector Víctor Rada cuya crisis administrativa fue usadacomo caballo de batalla en su última campaña de retorno al rectorado? ¿Cuándose llevarán a efecto las clases virtuales como en las grandes universidades?¿Qué tiempo más pretende permanecer en el rectorado de la UTB señor Lupera después delos magros resultados de la evaluación del ex CONEA?
La Universidad Técnica de Babahoyo nole pertenece a ninguna persona o familia en particular, le pertenece al Estadoy por ende a la gran comunidad ríosense, el permanecer en su administracióndespués de conocerse su ubicación en la famosa categoría “D”, significa un actode tozudez, de insensatez, prepotencia y por último, de maldad. La nueva UTBsólo podrá llegar a ese nivel por el cual fue reconocida a nivel nacional, conel arribo de nuevas autoridades, con pensamientos democráticos, ecuánimes y conplenos conocimientos educativos y científicos. No con usted señor rector.  

martes, 21 de febrero de 2012

BABAHOYO BAJO LAS AGUAS

Como si estuviéramos dando un salto al tiempo a cuando Babahoyo permanecía inundado, asi amaneció la capital Fluminense tras una fuerte lluvia desde la noche anterior hasta hoy en las primeras horas de la mañana, al parecer el nivel del rió esta muy elevado para poder evacuar las aguas así lo informó uno de los concejales del cantón, quien vive en una de las áreas mas afectadas que figura desde la calle Vargas Machuca hasta el By-Pass entre las calles Barreiro  hasta Eloy Alfaro. Aunque en las primeras horas de la mañana la calle 5 de Junio aún estaba bajo las aguas.
Así amaneció en las calles Mejía y 5 de Junio
Fotos: Kleper Barros Merizalde a través del Facebook


viernes, 17 de febrero de 2012

MONTALVO - CARECE DE ORDEN Y OBRAS IMPORTANTES



Recorrer Montalvo no es difícil, el calorhumano que su gente brinda, la rica fritada y el imponente río cristal, es unainvitación permanente para volver. Sin embargo, en la cabecera cantonal, muchasobras faltan, como el malecón y el respectivo reordenamiento urbano.

Por increíble que parezca, la ciudad nocuenta con un malecón, pese a ser considerada turística y las playas de su ríotan promocionadas. Ningún alcalde se ha preocupado por una obra de estanaturaleza; tampoco podría decirse que cuenta con el alcantarillado sanitariocon sus respectivas lagunas de tratamientos sin que contaminen el medioambiente, la planta de agua potable ya está instalada pero una parte de lapoblación aún rechaza el líquido vital de mala calidad que llega a sus hogares.

LOS PROSTÍBULOS

Este es un caso de vieja data, al pasarpor el mercado de la fritada rumbo al río cristal, necesariamente se debe pasarfrente a los burdeles que se encuentran funcionando a no menos de trescientosmetros en línea recta del edificio municipal, cerca de establecimientoseducativos y hasta del mismo centro de la ciudad, sin que las autoridadesrespectivas y las municipales hayan propuesto reubicarlos.

“Hace tres o cuatro años se intentaroncerrar, pero las autoridades los reabrieron, habrá que preguntar las razones,lo cierto es que tanto mujeres como niños pasan por allí y son testigos de losescándalos que se suscitan, incluso de peleas con armas blancas”, indicó unavecina del lugar que prefirió omitir su nombre.

VÍA SINSEÑALIZAR

 La carretera que conduce desde Babahoyo seencuentra sin señalización, y esto demuestra el poco interés de sus autoridadesal no gestionar la señalización, por lo que en horas nocturnas y con losaguaceros se vuelve la vía un verdadero peligro. En este aspecto una de lasbuenas noticias es la entregada por el Director del Ministerio del Transporte yObras Públicas, ingeniero Hugo Valle, al informar que próximamente saldrá alicitación el asfaltado de esta carretera, que a no dudarlo alegrará a propiosy extraños.

EL ATRACTIVO

Para este fin de semana, además de losríos de piedra que rodean a la población, serán las comparsas del Carnaval2012. Ojalá que esto motive a sus autoridades para que el impulso al turismo nosea sólo un pretexto para grandes diversiones, sino que se construyan unmalecón a la altura del imponente río cristal. ¿Cuántos municipios desean tenerun río con esta magnitud para ejecutar una obra de esta naturaleza?.


Esta es la calledel mercado de la fritada que comunica con el río, se encuentra sin asfaltar 
Prostíbulo que funciona apocos metros del mercado de la fritada



Así se proyecta esta orilladel río cristal donde debería existir un malecón



MONTALVO - CARECE DE ORDEN Y OBRAS IMPORTANTES



Recorrer Montalvo no es difícil, el calor humano que su gente brinda, la rica fritada y el imponente río cristal, es una invitación permanente para volver. Sin embargo, en la cabecera cantonal, muchas obras faltan, como el malecón y el respectivo reordenamiento urbano.

Por increíble que parezca, la ciudad no cuenta con un malecón, pese a ser considerada turística y las playas de su río tan promocionadas. Ningún alcalde se ha preocupado por una obra de esta naturaleza; tampoco podría decirse que cuenta con el alcantarillado sanitario con sus respectivas lagunas de tratamientos sin que contaminen el medio ambiente, la planta de agua potable ya está instalada pero una parte de la población aún rechaza el líquido vital de mala calidad que llega a sus hogares.

LOS PROSTÍBULOS

Este es un caso de vieja data, al pasar por el mercado de la fritada rumbo al río cristal, necesariamente se debe pasar frente a los burdeles que se encuentran funcionando a no menos de trescientos metros en línea recta del edificio municipal, cerca de establecimientos educativos y hasta del mismo centro de la ciudad, sin que las autoridades respectivas y las municipales hayan propuesto reubicarlos.

“Hace tres o cuatro años se intentaron cerrar, pero las autoridades los reabrieron, habrá que preguntar las razones, lo cierto es que tanto mujeres como niños pasan por allí y son testigos de los escándalos que se suscitan, incluso de peleas con armas blancas”, indicó una vecina del lugar que prefirió omitir su nombre.

VÍA SIN SEÑALIZAR

 La carretera que conduce desde Babahoyo se encuentra sin señalización, y esto demuestra el poco interés de sus autoridades al no gestionar la señalización, por lo que en horas nocturnas y con los aguaceros se vuelve la vía un verdadero peligro. En este aspecto una de las buenas noticias es la entregada por el Director del Ministerio del Transporte y Obras Públicas, ingeniero Hugo Valle, al informar que próximamente saldrá a licitación el asfaltado de esta carretera, que a no dudarlo alegrará a propios y extraños.

EL ATRACTIVO

Para este fin de semana, además de los ríos de piedra que rodean a la población, serán las comparsas del Carnaval 2012. Ojalá que esto motive a sus autoridades para que el impulso al turismo no sea sólo un pretexto para grandes diversiones, sino que se construyan un malecón a la altura del imponente río cristal. ¿Cuántos municipios desean tener un río con esta magnitud para ejecutar una obra de esta naturaleza?.


Esta es la calle del mercado de la fritada que comunica con el río, se encuentra sin asfaltar 
Prostíbulo que funciona a pocos metros del mercado de la fritada



Así se proyecta esta orilla del río cristal donde debería existir un malecón