Todo ser humano tiene sus temores, suslocuras y momentos de lucidez, sus aciertos y también sus equivocaciones, susfrustraciones, cuestionamientos y los sueños de contribuir al cambio redentor.
La universidad ecuatoriana en los últimosaños ha venido siendo fustigada en su accionar, la evaluación del ex CONEA leasestó el golpe de gracia, y en el caso de la Universidad Técnica de Babahoyo, nos hizo volver a la realidad, al situarla en una categoríadeshonrosa como la “D”, aunque casi nadie se sobresaltó, como si se hubierasabido el argumento de la mediocridad de memoria, o como si nada de lo que lesucediera a la administración del rector Bolívar Lupera Icaza importara. Es lapercepción ante tanto silencio, y analizando la cosa desde otro punto de vista,bien vale decir que el resultado de esa evaluación hasta la favoreció, ya quela cosa es más grave, especialmente si se toma en consideración que solo unapersona la administró sumando sus varios periodos cerca de veinte años, de loscuarenta de vida institucional. ¡Todo un record! Pero también, toda una épocaperdida entre los desaciertos y el despotismo.
Vale la pena realizar algunasinterrogantes, a sabiendas que el rector no tiene respuesta, por él hablaránprobablemente sus amigos del consejo universitario o directivo, los dirigentesde FEUE, inclusive, las personas contratadas como pago a algún favor con algunadirigencia de turno, de esos cogobernantes del ente universitario que no solotraicionaron la confianza de sus compañeros, sino que a través de sus silenciostambién contribuyeron al descalabro académico y administrativo de la primerainstitución educativa de la provincia de Los Ríos.
¿Por qué los predios universitarioscontinúan inundándose en las fuertes temporadas invernales? ¿Dónde están losmantenimientos de los acondicionadores de aires de las aulas donde recibenclases los y las estudiantes de artesanía? ¿Cuántos y cuáles son las personassancionadas de la era del rector Víctor Rada cuya crisis administrativa fue usadacomo caballo de batalla en su última campaña de retorno al rectorado? ¿Cuándose llevarán a efecto las clases virtuales como en las grandes universidades?¿Qué tiempo más pretende permanecer en el rectorado de la UTB señor Lupera después delos magros resultados de la evaluación del ex CONEA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario